Materiales del tema:
Guías
Control Bilógico – Experiencia de Agricultores de Huánuco
VerEsta guía muestra la experiencia de agricultores de Huánuco en la implementación del control biológico, una técnica natural para combatir plagas usando enemigos naturales como depredadores, hongos, virus o insectos parasitoides. Con apoyo del IDMA, que desde 1994 cría masivamente al insecto Trichogramma en su insectario de Tomayquichua, esta estrategia ha permitido reducir el uso de pesticidas, proteger cultivos y promover una agricultura más sostenible y saludable para las comunidades.
Videos
Métodos de control de plagas y enfermedades con énfasis en control orgánico
VerEl video ofrece una introducción clara al manejo integrado de plagas (MIP), destacando estrategias naturales y sostenibles para el manejo de plagas y enfermedades en la agricultura. Se abordan métodos como el uso de adversarios biológicos (hongos, parasitoides e insectos benéficos), prácticas culturales, controles mecánicos y funciones complementarias, con un enfoque en reducir o evitar el uso de plaguicidas químicos mediante técnicas compatibles con el ambiente y la salud humana
Control biológico de plagas agrícolas
VerEste video del INIA Perú explica cómo se utiliza el control biológico en la agricultura para combatir plagas sin pesticidas químicos, aprovechando organismos naturales como entomopatógenos (hongos y virus), depredadores y parasitoides para regular poblaciones de plagas. El enfoque resalta los beneficios de esta técnica —como su sostenibilidad, selectividad y seguridad para el medio ambiente y la salud—, y propone su integración dentro del manejo integrado de plagas para mejorar la productividad agrícola con métodos ecológicos y de largo plazo
Artículos
Hongos entomopatógenos como alternativa para el control biológico de plagas
VerEl presente artículo describe los hongos entomopatógenos de mayor utilización para el control biológico de plagas, el mecanismo de acción de los mismos sobre su hospedero, así como investigaciones realizadas sobre el comportamiento in vitro e in situ de los hongos de mayor utilización para el control de ciertos insectos. De igual manera, se describe las formulaciones que se utilizan para el desarrollo de esta biotecnología en campo. En el desarrollo de bioplaguicidas los hongos entomopatógenos son una opción viable para disminuir el detrimento del medio ambiente
Tesis
Manejo Integrado de trialeurodes vaporariorum (mosca blanca) y Estimación del Rendimiento de cucurbita maxima (zapallo) en Canchan – Huánuco
VerEste trabajo de investigación se realizó en campos experimentales de zapallo (Cucurbita maxima Duch) en Canchan, Huánuco con el objetivo de determinar los efectos de control del manejo integrado, control etológico, control biológico, control agronómico, control químico y control convencional. En poblaciones de (Trialeurodes vaporariorum Westwood) mosca blanca también se evaluó su efecto sobre la producción del zapallo.